Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Alrededor de veinte personas y proyectos nos reunimos en la última sesión celebrada de los Jueves Cooperativos. En esta ocasión, el objetivo era reunir a entidades y proyectos que deseasen conocer, acercarse y profundizar en la Economía Social y Solidaria. Queríamos transmitir en qué consiste la ESS, cuáles son sus valores, de qué forma se ponen en práctica, qué modos de organizarse existen y en qué redes podemos involucrarnos para trabajar en conjunto.

Finalmente, nos reunimos varios proyectos, logrando un grupo heterogéneo y diverso. Acudieron proyectos de nueva creación, algunos en fase de consolidación y otros por consolidar. La diversidad del grupo permitió enriquecer la sesión, y que el compartir dudas, retos y experiencias fuera más útil para todas. 

Tras una presentación de la Economía Social y Solidaria y las redes en las que se organiza, llevamos a cabo una presentación de los proyectos y realizamos una dinámica de co-evaluación. La idea era analizar cómo trabajamos los distintos valores y principios de la ESS, para conocer lo que hacen otras, analizar nuestras propias prácticas y pensar cómo podemos avanzar.

Por parejas, nos contamos las prácticas que llevábamos a cabo en cada una de las entidades analizando los diferentes principios de la ESS. En esta conversación contamos lo que hacemos y lo que no, pensamos junto a la otra persona y, finalmente, nos pusimos una nota en función de lo hablado y valorado.

La sesión se nos pasó volando y nos dejó con ganas de más. La evaluación final de los asistentes fue muy positiva, valorando la diversidad, el crear red, el tener la oportunidad de conocernos, el clima de cuidados y confianza y el sentir y saber que hay gente con ganas de generar cambios.

En definitiva, una sesión de Jueves Cooperativo muy satisfactoria, con la que nos adentramos en el camino de la Economía Social y Solidaria.