Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Plan de Empresa es una herramienta útil tanto para poner en marcha una entidad como para empresas ya establecidas.

Cuando queremos poner en marcha un proyecto, utilizamos esta herramienta para analizar, identificar y describir la idea y su viabilidad económica y técnica. Además, sirve para pensar y elaborar las estrategias que vamos a seguir para convertir nuestra idea en un proyecto consolidado.

Para empresas ya establecidas, el Plan de Empresa sirve para repensar alguno de los aspectos de la entidad que consideremos que necesitan mejorar, y también para imaginar y desarrollar nuevas vías de actividad o crecimiento.

A continuación os recomendamos algunas herramientas útiles para la elaboración del Plan de Empresa que están disponibles online.

Plan de Empresa de Emprendes.net

En emprendes.net ponemos un Plan de Proyecto a disposición de quienes están desarrollando iniciativas en Economía Social y Solidaria.

Lo novedoso de este Plan que ofrecemos es que incluye algunos apartados que no son habituales, como forma de organización, medidas en materia de prevención de riesgos laborales (prl), medidas en materia de igualdad de oportunidades, medidas en materia de igualdad de género o medidas en materia de conciliación de la vida familiar y laboral.

Las partes a desarrollar con este Plan de Proyecto son:

  • Memoria de la actividad
  • Estudio de mercado
  • Plan de producción
  • Forma jurídica. Personas socias. Trámites
  • Normativa aplicable
  • Subvenciones y ayudas
  • Personas implicadas
  • Plan económico – financiero

 

El Plan online de EmprendeCoop

EmprendeCoop ofrece esta herramienta online, en la que podemos analizar nuestra entidad a través de un cuestionario que cuenta con las siguientes partes:

  • Datos básicos de nuestro proyecto
  • Estudio de mercado
  • Plan de producción
  • Forma jurídica de la empresa
  • Plan de recursos humanos

Si lo que deseamos es profundizar aún más en el apartado de análisis de la viabilidad económica de nuestro proyecto, Enonomistas Sin Fronteras tiene una herramienta para ello que podemos ver aquí.

Esperamos que estas herramientas para elaborar un Plan de Empresa te resulten útiles, si tienes dudas, puedes dirigirte a nuestros contactos del Centro de recursos para obtener toda la ayuda necesaria. Para recibir más información de herramientas como estas suscríbete al boletín de emprendes.net y síguenos en nuestra página de Facebook y Twitter.