Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Zaragoza Dinámica ha abierto la convocatoria de subvenciones para la mejora de la capitalización de Entidades de Economía Social, del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza. Las subvenciones tienen como objetivo la promoción económica y empresarial dirigida al desarrollo socioeconómico, recuperación, difusión y desarrollo de sectores económicos y su promoción exterior. Puedes consultar las bases y resolución de la convocatoria aquí.

Para facilitar el acceso a esta ayuda desde emprendes.net hemos organizado una sesión informativa de apoyo y resolución de dudas que será conducida por Coop 57 Aragón. Tendrá lugar el día 27 de noviembre en el Espacio Colaborativo de la calle Mayoral, 9 a las 10h. Es necesario confirmar asistencia en nuestra dirección de correo info@emprendes.net.

Algunos de los datos más relevantes que debes saber sobre esta convocatoria son:

Plazo de presentación: 15 días tras la publicación en la Web.

Entidades beneficiarias: cualquier sociedad cooperativa, de trabajo asociado, o sociedad limitada o anónima de carácter laboral enmarcada dentro de la Economía Social que tenga su sede social y desarrolle su actividad económica y empresarial en la ciudad de Zaragoza y para la que se realicen, durante el año 2017, operaciones de aumento del capital social sea a través de aportaciones dinerarias con carácter no retribuido por parte de personas físicas en su condición de socias, independientemente de su fuente de financiación, o sean aumentos de capital social realizadas con recursos ajenos por la propia entidad.

Se incluyen tanto las aportaciones realizadas para su constitución como las posteriores necesarias para garantizar el funcionamiento y la consecución de los fines de la entidad.

Importe subvención: Se subvenciona  hasta el 50% del importe para ampliar el capital social de la entidad aportado con un máximo de 3.000 euros por aportación realizada por persona socia y un máximo absoluto de 15.000 euros en conjunto por entidad.

Compromisos de la subvención: La subvención puede ser revocada o reintegrada total o parcialmente si no se cumplen los compromisos detallados en la bases.

Documentación a presentar:

– Anexo I, Solicitud según modelo normalizado.

– Anexo II, Memoria Explicativa de la ampliación de capital social operada en la sociedad, donde se indique la causa y el destino de la ampliación de capital social de la entidad, así como la viabilidad de la empresa.

– Anexo III, Ficha de terceros de la Entidad (Certificado bancario para pagos).

– Tarjeta de identificación fiscal de la entidad.

– Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de la entidad solicitante.

– Original o copia compulsada de la escritura de constitución de la sociedad.

– Certificado de estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social, expedido por la Tesorería General (TGSS) .

– Certificado de estar al corriente de las obligaciones fiscales, expedido por la Agencia Tributaria (AEAT)

– Documentación que acredite la aprobación por el órgano correspondiente de la entidad del aumento de capital social operado.